Andalucía celebra jornadas técnicas sobre Suelos y Sistemas Agroforestales en Guadix y Lucena

Actividad en la que participa Granada Tierra Viva, living lab del proyecto SOILCRATES, financiado por el programa Horizonte Europa de la Unión Europea.


La Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía (AGAPA), en colaboración con la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, impulsa durante noviembre y diciembre dos jornadas regionales dedicadas a la salud del suelo y la innovación agroforestal en el marco de los proyectos europeos HuMUS y AF4EU.

Los encuentros tendrán lugar en dos sedes andaluzas:

  • Guadix (Granada)25 y 26 de noviembre
  • Lucena (Córdoba)2 y 3 de diciembre

Ambas jornadas se celebrarán en las respectivas Oficinas Comarcales Agrarias y forman parte del cierre de los proyectos, que durante los últimos tres años han trabajado para promover modelos productivos sostenibles, fortalecer la gobernanza territorial y mejorar la salud del suelo en Andalucía y en Europa.

 Un espacio para compartir resultados y soluciones territoriales

Los eventos reunirán a agricultores, ganaderos, personal técnico, investigadores, entidades sociales y administraciones públicas para presentar:

  • Resultados finales de los proyectos HuMUS y AF4EU,
  • Herramientas para el diagnóstico y gestión sostenible del suelo,
  • Experiencias agroforestales innovadoras,
  • Metodologías participativas y acuerdos territoriales para la restauración del suelo,
  • y modelos de negocio orientados a sistemas agrarios más resilientes.

Además de las ponencias técnicas, las jornadas contarán con un circuito expositivo interactivo con paneles, muestras de suelo y demostraciones de técnicas de análisis y manejo sostenible.

Dos territorios, dos perspectivas complementarias

  • Guadix (25–26 noviembre) estará centrado en prácticas agroforestales y acuerdos territoriales para la salud del suelo en comarcas como el Altiplano y Sierra Nevada. Enlace de inscripción aquí.
  • Lucena (2–3 diciembre) profundizará en la transferencia final de resultados de ambos proyectos, incluyendo actividades participativas y visitas de campo para conocer experiencias aplicadas en el territorio. Enlace de inscripción aquí.

Para más información, se puede acceder a la página oficial de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural.

Scroll al inicio
ImprontaChat IA

Nuestra IA conecta a tu territorio con soluciones urbanas aplicadas exitosamente en otras agendas urbanas, ayudándote a resolver problemas locales de forma más inteligente y eficiente.

Promovemos la conexión de la Universidad con los retos del territorio a través de las agendas urbanas de la provincia de la mano de la Diputación de Granada.

Participa en Impronta

Perfil de
Administración

Perfil de
Universidad

Perfil de
Ciudadanía