La movilidad metropolitana es una cuestión que ha crecido en importancia en los últimos años, tanto en la ciudad de Granada como en su Área Metropolitana. En las últimas décadas la conexión entre la capital y sus municipios colindantes es cada vez más intensa, debido a ello, desde estos laboratorios se pensará en las acciones futuras que se pueden llevar a cabo en temas de movilidad metropolitana sostenible, fomentando la movilidad verde y de emisión cero.
Portada / Movilidad metropolitana sostenible
Movilidad metropolitana sostenible
Vínculos (Próximamente)
- Nº Acciones AUP
- Nº Usuarios

Sobre el desafío
Alineación con metas ODS
3.6. Reducción de accidentes de tráfico
3.9. Salud medioambiental
9.1. Desarrollo de Infraestructura sostenible
11.2 Proporcionar el acceso a transporte público



Agenda Urbana Provincial 2030 de Granada
5.1.2. MT: Movilidad metropolitana sostenible, buscando potenciar la movilidad de la aglomeración urbana de Granada desde una perspectiva metropolitana.
Actividades a desarrollar propuestas en la AUP
Entre las acciones más destacables de esta medida tractora se pueden mencionar la conexión de un carril bici urbano con otros de los municipios del Área Metropolitana o la extensión de servicios de taxi, líneas de autobús o del metropolitano. De igual forma se puede tener en cuenta, dentro de este laboratorio, la coordinación de políticas municipales de calidad del aire, señalización, conexión, e información al ciudadano.
Contribución a los Retos Globales
Revertir la despoblación: Mediante la realización de políticas de movilidad se potenciaría la puesta en valor de determinados municipios del Área Metropolitana.
Resiliencia Bioclimática: La movilidad metropolitana tiene una idiosincrasia propia y el realizar una ejecución de mejora de la misma, conllevará una reducción drástica de la contaminación lumínica, acústica y atmosférica.
Igualdad e Inclusión Social: Las mejoras de los sistemas de transporte mejorarán el tiempo de desplazamiento y el coste de los mismos, contribuyendo a la mejora de las condiciones de vida de los más vulnerables, que además serán tenidos en cuenta a la hora de fijar las tarifas de movilidad.
Más Desafíos territoriales sobre Cambio Climático
Los desafíos que vamos a abordar en la campaña de cambio climático
Vínculos
- Nº Acciones AUP
- Nº Usuarios
Vínculos
- Nº Acciones AUP
- Nº Usuarios