Facilitar la adopción de nuevas tecnologías y asegurar la funcionalidad de equipos de monitoreo

Sin resultados

No se han encontrado resultados

Sobre el desafío

En la provincia de Granada, es esencial superar la resistencia de los actores agrarios y ganaderos a la adopción de nuevas tecnologías para el monitoreo y mejora del suelo. Aunque la región cuenta con una rica tradición agrícola y ganadera, la introducción de tecnologías avanzadas a veces se ve limitada por la falta de familiaridad o confianza en su efectividad. Para superar esta barrera, es necesario desarrollar plataformas accesibles y adaptadas a las necesidades locales, que permitan el monitoreo eficiente del suelo, especialmente en zonas más remotas como la Alpujarra o las áreas de la vega. Estas plataformas deben ser fáciles de usar, asequibles y ofrecer una aplicabilidad práctica en las actividades agrícolas cotidianas, como el seguimiento de la humedad del suelo, la detección temprana de plagas y el análisis de la fertilidad. La capacitación de los agricultores en el uso de estas tecnologías también juega un papel crucial en este proceso, asegurando que su adopción sea exitosa y que los beneficios sean inmediatos y tangibles.

Además, garantizar la funcionalidad de los equipos de monitoreo es fundamental para obtener datos precisos y fiables sobre el estado del suelo. Es un territorio en el que contar con sensores y sistemas de teledetección operativos es clave para tomar decisiones informadas sobre el riego y la gestión del suelo. La fiabilidad de estos equipos, como sensores de humedad, pH y nutrientes del suelo, así como drones o satélites para el monitoreo a gran escala, debe ser prioritaria. Asegurar que estos dispositivos sean resistentes a las condiciones climáticas extremas y tengan un mantenimiento adecuado permitirá evitar fallos que puedan comprometer la calidad de los datos y, por ende, las decisiones agrícolas. Con equipos de monitoreo eficientes y bien mantenidos, los agricultores granadinos podrán optimizar sus prácticas agrícolas, mejorar la gestión del suelo y garantizar cultivos más sostenibles, incluso en las zonas más vulnerables de la provincia.

Desafío Territorial UGR

Vincúlate

Muestra tu apoyo a Facilitar la adopción de nuevas tecnologías y asegurar la funcionalidad de equipos de monitoreo

Más Desafíos territoriales sobre Cambio Climático

Los desafíos que vamos a abordar en la campaña de cambio climático
Scroll al inicio
ImprontaChat IA

Nuestra IA conecta a tu territorio con soluciones urbanas aplicadas exitosamente en otras agendas urbanas, ayudándote a resolver problemas locales de forma más inteligente y eficiente.

Investigadores UGR relacionados

Array
(
)

Grupos de investigación UGR relacionados

Promovemos la conexión de la Universidad con los retos del territorio a través de las agendas urbanas de la provincia de la mano de la Diputación de Granada.

Participa en Impronta

Perfil de
Administración

Perfil de
Universidad

Perfil de
Ciudadanía