Actividad en la que participa Granada Tierra Viva, living lab del proyecto SOILCRATES, financiado por el programa Horizonte Europa de la Unión Europea.
Desde Impronta Granada, la alianza entre la Diputación de Granada y la Universidad de Granada, nos complace invitar a la comunidad académica y al público en general al acto de inauguración de la exposición «Cuatro Geografías Granada», que se celebrará hoy miércoles 12 de febrero a las 12:00h en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Granada (Sala de Exposiciones).
Coordinada por los profesores Juan Luis Rivas y Belén Bravo (Departamento de Urbanística y Ordenación del Territorio de la UGR), esta muestra presenta los resultados del trabajo desarrollado a lo largo de seis cursos académicos en la asignatura Urbanismo 4, dentro de la Unidad Docente 8 (Territorio y Paisaje).
La exposición analiza la evolución y características del área metropolitana de Granada y las dinámicas que la configuran. A través de la identificación de Cuatro Geografías – la Granada del Agua, la Granada del Hábitat, la Granada de las Secuencias y la Granada de los Límites – se exploran las relaciones entre el espacio periurbano y la Vega de Granada, destacando su valor cultural, económico, paisajístico e histórico. La muestra ha contado con el asesoramiento y la colaboración de la fotógrafa Carma Casulá.
El acto inaugural incluirá un coloquio con la participación de los profesores coordinadores y otros expertos, entre ellos:
- José Castillo (Catedrático de Historia del Arte, UGR)
- Eduardo Zurita (Profesor de Composición, ETSAG-UGR)
- Jesús Peña (Somos Vega. Somos Tierra)
- Otros invitados que han contribuido a los talleres y clases de la asignatura

Esta iniciativa se enmarca dentro de las actividades paralelas del 6AUOT Granada 2025, VI Encuentro de Profesorado e Investigadores del Área de Urbanística y Ordenación del Territorio, celebrado recientemente en la Escuela de Arquitectura con más de 150 participantes y conferenciantes de renombre como el geógrafo portugués Álvaro Domingues y la urbanista y arquitecta italiana Paola Viganò.
La exposición permanecerá abierta hasta el 27 de febrero, ofreciendo una oportunidad única para reflexionar sobre el territorio metropolitano y las dinámicas de la Vega de Granada.
Desde Impronta Granada, extendemos una invitación especial a los miembros del Consejo Comarcal UGR del Área Metropolitana y del living lab de Granada Tierra Viva, para que asistan y contribuyan a este espacio de debate y conocimiento sobre el futuro de nuestro territorio.
Más información: Web 6AUOT Granada 2025: https://wpd.ugr.es/~auot_granada/
Contacto: Juan Luis Rivas (juanluisrivas@ugr.es) y Belén Bravo (bbravo@ugr.es)
#4geografiasgranada #u4 #espacioperurbano #vegadegranada