Moclín (Granada) se prepara para transportar a sus visitantes al Medievo con una iniciativa ciudadana única que resalta su rico patrimonio y fomenta la convivencia. El próximo sábado 31 de mayo de 2025, la pintoresca localidad de Moclín, conocida históricamente como el «Escudo de Granada» por su crucial posición fronteriza entre los reinos Nazarí y Castellano durante más de 200 años, abrirá sus puertas para celebrar su primera «Jornada Medieval: Moclín Escudo de Granada».
Este evento es, en esencia, una profunda iniciativa de los propios ciudadanos del municipio, quienes, organizados principalmente a través de la Asociación de Vecinos de la Villa de Moclín y otras asociaciones locales, han tomado las riendas de la organización y ejecución del proyecto. Son ellos quienes, con esfuerzo voluntario y creatividad, están haciendo posible la realización de esta jornada, involucrándose activamente en la planificación, ambientación y puesta en escena de las diversas actividades.
La jornada busca promover el turismo cultural y aumentar el conocimiento local sobre los hechos históricos relevantes de Moclín hasta 1485, fortaleciendo a su vez la identidad cultural y el sentido de comunidad. A diferencia de otras representaciones, el enfoque principal de «Moclín Escudo de Granada» no es solo rememorar conflictos, sino poner en valor la rica historia de esta «tierra de frontera» donde, junto a las batallas, existió una intensa convivencia, comercio y oficios propios de la época. El mensaje final es de fraternidad, paz y respeto entre culturas.
El escenario principal de la jornada será el propio entorno monumental de Moclín, incluyendo la plaza frente a la iglesia entre murallas y la emblemática Torre Puerta del Castillo, puntos clave en la historia que se teatralizará. El programa del día, que se desarrollará desde la mañana hasta la noche, incluye representaciones teatrales de la Batalla de La Matanza de Moclín y la rendición de la fortaleza dando paso así al final del sueño andalusí, un mercado medieval con artesanía y comida tradicional, talleres y juegos para niños, desfiles de los bandos Nazarí y Castellano, un concierto de música medieval y una charla histórica.
Invitamos a todos los actores clave en el territorio, a la ciudadanía en general, así como a la comunidad universitaria de Granada –estudiantes, personal docente e investigador– a sumergirse en la historia, cultura y vida de Moclín. Es una oportunidad única para experimentar el medievo de una manera auténtica y participativa, apoyando directamente una iniciativa impulsada por sus propios vecinos.
¡Ven a Moclín el 31 de mayo y forma parte de la historia!
🔗 Más información en el siguiente enlace.
