La Universidad de Granada, a través del Departamento de Urbanística y Ordenación del Territorio y con el apoyo del Vicerrectorado de Extensión Universitaria, presenta la exposición Cuatro Geografías: La Granada del Agua, la Granada de las Secuencias, una muestra que invita a reflexionar sobre la Vega de Granada y los territorios metropolitanos en transformación. La exposición estará abierta al público en el Museo del Vino de Huétor Vega desde el 21 de abril hasta el 19 de mayo de 2025 (para acudir, es aconsejable pedir cita previa: 699068290).
Coordinada por los profesores Juan Luis Rivas Navarro y Belén Bravo Rodríguez, y con la colaboración de Carma Casulá, Laura Alcántara García, Nicolás López Wood y Emilio Molero Melgarejo, la muestra recoge el trabajo desarrollado a lo largo de seis cursos académicos en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Granada (Urbanismo 4), centrado en los valores, las dinámicas y las problemáticas de la Vega en el contexto contemporáneo del Área Metropolitana.
La exposición forma parte de la programación de la VIII Semana de la Vega (21–27 de abril de 2025), organizada por Salvemos La Vega – Diputación de Granada, y se presenta en colaboración con el Consejo Comarcal del Área Metropolitana de la UGR, el proyecto Granada Tierra Viva, el proyecto europeo Erasmus+ ENGAGEgreen, Impronta Granada y la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Huétor Vega.
La exposición ha contado con financiación del Vicerrectorado de Extensión Universitaria de la UGR, el Departamento de Urbanística y Ordenación del Territorio, y la cofinanciación de la ETSAG, la ETSICCP, el Departamento de Construcciones Arquitectónicas, el Departamento de Expresión Gráfica Arquitectónica y en la Ingeniería, y el Proyecto del Plan Nacional FoodCity.
Presentación oficial
La presentación oficial de la exposición tendrá lugar el martes 22 de abril, en el marco de la jornada «La Vega de Granada: proyectos y acciones en colaboración entre la Universidad de Granada y los municipios», en horario de 10:30 a 11:00, también en el Museo del Vino de Huétor Vega.
Sobre «Cuatro Geografías»
La exposición invita a recorrer dos de las grandes estructuras territoriales que configuran la Vega de Granada:
- La Granada del Agua: Explora los ejes fluviales y la red de acequias como estructuras fundamentales del paisaje y del tejido social. El agua aparece como elemento articulador de espacios agrícolas, urbanos e históricos.
- La Granada de las Secuencias: Analiza los caminos suburbanos como conectores tradicionales que estructuran el espacio periurbano, proponiendo su integración respetuosa en las dinámicas metropolitanas actuales.
El trabajo plantea una mirada atenta y sensible a los patrones del paisaje periurbano y busca articular proyectos de intervención que respeten y potencien los valores culturales, agrícolas y ambientales de la Vega. Esta propuesta pretende fomentar una visión crítica y optimista del futuro del territorio metropolitano, en la que los patrimonios heredados y los nuevos usos urbanos encuentren fórmulas de coexistencia.



#CuatroGeografías #GranadaDelAgua #GranadaDeLasSecuencias #SemanaDeLaVega2025