El próximo 22 de abril, en el marco de la jornada “La Vega de Granada: proyectos y acciones en colaboración entre la Universidad de Granada y los municipios”, se celebrará una sesión específica dedicada a la evaluación de los 10 años del Pacto por la Vega. Esta actividad ha sido impulsada por el Consejo Comarcal UGR del Área Metropolitana en colaboración con el Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento, la plataforma Salvemos la Vega – Vega Educa y algunos ayuntamientos de los municipios de la Vega de Granada. El objetivo es hacer balance de una década de esfuerzos colectivos en la protección y dinamización de este espacio agrícola y cultural fundamental para Granada.
La actividad tendrá lugar en el Museo del Vino de Huétor Vega, en horario de 11:00 a 13:00 horas, y está dirigida tanto a los participantes de los Consejos Comarcales UGR como a representantes políticos, técnicos municipales, colectivos sociales y ciudadanía comprometida con la Vega.
Durante el encuentro se presentarán los logros alcanzados desde la firma del Pacto por la Vega de Granada 2015, así como los principales desafíos que aún persisten en la defensa del territorio frente a los procesos de urbanización, el abandono agrícola y la pérdida de patrimonio natural. El debate estará abierto a la intervención de los asistentes, que podrán contribuir con aportaciones relativas al cumplimiento del Pacto o presentar proyectos y propuestas en curso vinculados a su ámbito de actuación.
Como material de referencia, para esta jornada nos centraremos en el Pacto por la Vega de Granada, documento firmado en 2015 por distintas administraciones, asociaciones agrarias, sindicatos y colectivos sociales y políticos, en el que se recoge un decálogo de compromisos y acciones para garantizar la protección y revitalización de la Vega de Granada.
Entre los principales puntos del Pacto destacan la protección normativa del suelo agrario, el impulso de la agricultura y ganadería sostenible, la preservación del ciclo del agua, el fomento de la educación ambiental en torno a la Vega, la recuperación de acequias y caminos tradicionales y la puesta en valor de los valores históricos y culturales asociados al territorio.
Esta jornada representa una oportunidad única para fortalecer el compromiso colectivo en la defensa de la Vega de Granada y proyectar nuevas líneas de acción conjuntas para su futuro. Para inscribirte, pulsa en el siguiente enlace.

