Slow Fashion Alpujarra, Moda Sostenible Alpujarra

Detalles

El proyecto tiene como objetivo principal la recuperación, desarrollo y modernización de la artesanía local, principalmente ligada al sector textil, mediante la utilización de fibras naturales (puesta en valor de la producción local del cáñamo y recuperación transformación seda), así mismo como la promoción de la producción local mediante una nueva marca de diferenciación de la artesanía en el ámbito nacional e internacional.
Para lograrlo, se prevé la creación de una estructura física, un Laboratorio Taller de investigación y desarrollo y de una estructura de gobernanza, asociación moda sostenible Alpujarra. En esta primera fase, se iniciara el proceso de concertación y firma de convenios
con los posibles socios del proyecto.

Objetivos específicos

1.3. MEJORAR LAS INFRAESTRUCTURAS VERDES Y AZULES Y VINCULARLAS CON EL CONTEXTO NATURAL

Contribución a Retos


El sector de la artesanía es uno de los sectores más importantes de la comarca (el sector comercial representa el 40% actividad económica) es un sector complementario a la actividad turística.  El impacto de esta iniciativa además de beneficiar a los artesanos de la comarca tendrá un impacto indirecto sobre el conjunto de la población comarcal (más de 22 000 habitantes).

En el mapa

Slow Fashion Alpujarra, Moda Sostenible Alpujarra
Cargando mapa...

Información

Vincúlate

Muestra tu apoyo a Slow Fashion Alpujarra, Moda Sostenible Alpujarra

Scroll al inicio
ImprontaChat IA

Nuestra IA conecta a tu territorio con soluciones urbanas aplicadas exitosamente en otras agendas urbanas, ayudándote a resolver problemas locales de forma más inteligente y eficiente.

Investigadores UGR relacionados

Array
(
)

Grupos de investigación UGR relacionados

Promovemos la conexión de la Universidad con los retos del territorio a través de las agendas urbanas de la provincia de la mano de la Diputación de Granada.

Participa en Impronta

Perfil de
Administración

Perfil de
Universidad

Perfil de
Ciudadanía