Desarrollo de una estrategia supramunicipal de mejora del autoabastecimiento y reducción de la dependencia energética, se pretende con esto una reducción de los consumos, del costo de la energia, el aumento de la soberanía y la promoción de las energías  renovables.
Se busca generar una estructura energética sostenible en el alumbrado público, edificios residenciales y sector productivo (mejora del alumbrado, eficiencia y energías renovables) y rehabilitación y adaptación de infraestructuras para su eficiencia energética. 
 
Investigación UGR relacionada
					Datos de UGR Investiga relacionados con 
Plan de Acción para la autosuficiencia energética sostenible «Self-Energy»
				Plan de Acción para la autosuficiencia energética sostenible «Self-Energy»
Detalles
Objetivos específicos
					1.1. ORDENAR EL SUELO DE MANERA COMPATIBLE CON SU ENTORNO TERRITORIAL				
				Líneas de actuación
Apoyar la transición energética en y de las ciudades: en ellas están las claves. La generación distribuida y el autoconsumo de energía en el ámbito urbano son herramientas básicas para ese cambio de modelo energético.Contribución a Retos
• Igualdad e inclusión social: reducción de los precios de la factura eléctrica y formación a jóvenes y adultos.
• Lucha contra la despoblación y el envejecimiento: posibilidad de generar nuevos empleos.    • Bioeconomla y empleo: reducción de la dependencia de energías fósiles y  autoabastecimiento en energías limpias.
Reto local: Impulso de la innovación energética y digital (5)
Objetivo local: Impulsar la soberanía energética (17)
 
En el mapa
					Plan de Acción para la autosuficiencia energética sostenible «Self-Energy»				
				
					
					Cargando mapa...
				
				
							

