FabLab Igualdad Carmen Jiménez -UGR (Empoderamiento mujeres e incorporación perspectiva género en todas actuaciones de desarrollo que se plantean en la provincia) (Agenda Área Metropolitana)

Investigación UGR relacionada

Datos de UGR Investiga relacionados con
FabLab Igualdad Carmen Jiménez -UGR (Empoderamiento mujeres e incorporación perspectiva género en todas actuaciones de desarrollo que se plantean en la provincia) (Agenda Área Metropolitana)

Detalles

En la Zubia, la Universidad y el Ayuntamiento del municipio, comparten un centro denominado “Carmen Jiménez”, que, entre otras funciones, destaca por la calidad de las actuaciones que se desarrollan en el campo de las políticas públicas de igualdad, donde la población en general, entidades de todo tipo y sectores productivos han colaborado puntualmente en el desarrollo de las mismas.La FAMP lo distinguió como la Mejor buena práctica en el año 2020

Esta Medida Tractora plantea reforzar esa línea y avanzar en la creación de un CENTRO DE INNOVACION tipo LAB entre Universidad y Diputación, a fin de dar soporte a una de las cuestiones más importantes en las dinámicas de desarrollo sostenible de nuestra provincia: el empoderamiento de las mujeres en nuestros territorios, en nuestros sectores productivos más innovadores, y en el ámbito de la salud y la prevención de la violencia de genero.

Destacar que según el estudio que la Universidad de Granada elaboro para dar soporte a la estrategia de Despoblamiento de la Diputación, el principal problema de abandono de población de nuestros pueblos se centra en las mujeres jóvenes formadas.
Igualmente, numerosos estudios destacan el papel subrepresentado de las mujeres en sectores productivos estratégicos, como son el de las TICs , o la inteligencia artificial, o en el caso de todo lo relativo a implantación y explotación de nuevos sistemas de producción energética renovable, y en sectores clave de la investigación y la ciencia aplicada.

Objetivos específicos

6.1. REDUCIR EL RIESGO DE POBREZA Y EXCLUSIÓN SOCIAL EN ENTORNOS URBANOS DESFAVORECIDOS
6.2. BUSCAR LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES DESDE UNA PERSPECTIVA DE GÉNERO, EDAD Y DISCAPACIDAD

Líneas de actuación

Adoptar medidas a través de planes o estrategias para garantizar la igualdad de trato y de oportunidades, el acceso al mercado de trabajo y la vida pública en condiciones de igualdad que garanticen la no discriminación por motivo de origen racial o étnico, discapacidad, identidad sexual, orientación sexual y de género, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.

Alineación con metas ODS


ODS 4: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos
ODS 5: Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas
ODS 11: Lograr que las ciudades sean más inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles
Objetivo 4: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todosObjetivo 5: Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñasObjetivo 11: Lograr que las ciudades sean más inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles

Vincúlate

Muestra tu apoyo a FabLab Igualdad Carmen Jiménez -UGR (Empoderamiento mujeres e incorporación perspectiva género en todas actuaciones de desarrollo que se plantean en la provincia) (Agenda Área Metropolitana)