ESTRATEGIA DE AUTOSUFICIENCIA ENERGÉTICA LIGADA A FORMACIÓN, EMPLEO Y EMPRENDIMIENTO

Investigación UGR relacionada

Datos de UGR Investiga relacionados con
ESTRATEGIA DE AUTOSUFICIENCIA ENERGÉTICA LIGADA A FORMACIÓN, EMPLEO Y EMPRENDIMIENTO

Detalles

Impulsar estrategia comarcal de soberanía energética (PAES comarcal o similar, actualizando e integrando auditorias y planes locales), incidiendo en la reducción de consumos, autosuficiencia, generación distribuida de origen renovable y eficiencia, así como en la generación de economía local en torno a la transición energética.
    • Impulsar la rehabilitación y transición energética en dotaciones y alumbrado público, en la edificación residencial y en el sector productivo.
    • Itinerarios de formación y capacitación, y soporte a iniciativas de economía local relacionadas, especialmente de jóvenes y mujeres.
    • Incentivar la creación de un tejido empresarial de pequeñas y medianas empresas y fomento del cooperativismo que participe en una transición energética justa.
    • Apoyar y fomentar la rehabilitación de edificios para mejorar la eficiencia energética y el ahorro. Debe impulsarse la arquitectura bioclimática para el sector público y proveer de ayudas los proyectos colectivos ciudadanos.
    • Realizar un mapa  urbano  de  las  vivie ndas  con  necesidades  de  rehabilitación  energética en la comarca. Actuar los ayuntamientos como entidad colaboradora para la solicitud de las subvenciones del Plan Vive.
    • Desarrollo de proyectos o acciones pilotos.
    • Diseñar transferencias a otros puntos del territorio.

Objetivos específicos

1.1. ORDENAR EL SUELO DE MANERA COMPATIBLE CON SU ENTORNO TERRITORIAL

Líneas de actuación

Apoyar la transición energética en y de las ciudades: en ellas están las claves. La generación distribuida y el autoconsumo de energía en el ámbito urbano son herramientas básicas para ese cambio de modelo energético.

Contribución a Retos


RETO LOCAL: R3. Diversificación y transición ecológica de la economía local.
OBJETIVO COMARCAL: 9. Impulsar la soberanía energética y enfocar el cambio de modelo como sector económico emergente.
CÓDIGO DE LA ACC IÓN: 9.1.
CONTRIBUCIÓN A LOS RETOS GLOBALES
    • REVITALIZACIÓN DEMOGRÁFICA: Generación de nuevos empleos.
    • RESILIENCIA BIOREGIONAL: Medidas que generan la reducción de las emisiones de CO2.
    • IGUALDAD E INCLUSIÓN SOCIAL: Atención especial en la formación de jóvenes y mujeres.

Vincúlate

Muestra tu apoyo a ESTRATEGIA DE AUTOSUFICIENCIA ENERGÉTICA LIGADA A FORMACIÓN, EMPLEO Y EMPRENDIMIENTO