Natural de Granada, es Doctora en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Granada y profesora del Departamento de Economía Financiera y Contabilidad en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Cuenta con diversas publicaciones en revistas internacionales de impacto. Su interés en la investigación se centra en el área de Contabilidad de Costes y de Gestión en diferentes sectores económicos, en el análisis de los impactos económicos, sociales y medioambientales, en el desarrollo de propuestas sostenibles en las organizaciones, así como en la Educación Superior.
Ha participado en diversas actividades de transferencia del conocimiento, vinculadas con sus líneas de investigación, en colaboración con entidades públicas y privadas, como análisis de impacto económico o estudios de viabilidad económico-financiera de proyectos, entre otras. Resulta destacable el estudio realizado sobre el análisis de la contribución al sector agroalimentario de la costa tropical a las economías local, provincial y regional, que ha tenido una gran repercusión, tanto a nivel mediático, como por su difusión en congresos y conferencias, nacionales e internacionales.
Por otro lado, participa en proyectos europeos, entre los que resultan destacables los siguientes: uno sobre Turismo Sostenible, HERIT ADAPT (HERItage and territory resilence through sustainable Tourism, climate change ADAPtation and ciTizen engagement), financiado por fondos europeos, Interreg Euro-MED, integrado por once socios europeos, cuyo objetivo se centra en promover y reforzar la sostenibilidad y la resiliencia en los destinos turísticos de la zona mediterránea europea; y otro, SOILCRATES, en el seno del cual se ha creado Granada Tierra Viva, un ecosistema granadino de innovación sobre territorio y suelos, que constituye una iniciativa de referencia para la regeneración del suelo y el desarrollo sostenible, que está liderada por la UGR y la Diputación de Granada.