Mar Venegas Medina

Sobre Mar Venegas Medina

Mar Venegas es Doctora en Sociología (Mención Europea), y Experta en Género e Igualdad de Oportunidades, ambas por la Universidad de Granada. Actualmente, es Vicerrectora de Igualdad, Inclusión y Compromiso Social de la Universidad de Granada y Profesora Titular del Departamento de Sociología de esta Universidad.

Sus áreas de investigación son la Sociología de la Educación, los Estudios de Género y Sexualidad y los Estudios de Juventud. Sus líneas docentes y de investigación están estrechamente conectadas, destacando su continua colaboración con la comunidad educativa a través de la investigación-acción en el ámbito de la educación afectivo-sexual.

Ha sido investigadora visitante en varias universidades de Reino Unido, Francia y Canadá y docente visitante en diversas universidades de Francia, Holanda y Portugal.

Es autora de un amplio número de publicaciones, la mayoría de las cuales pueden consultarse en ResearchGate y Google Scholar.

Entre su docencia en la Universidad de Granada, destacan asignaturas como «Sociología de la Adolescencia, la Juventud y las Relaciones Afectivosexuales», en el Grado de Educación Social, «Sociología del Género», en el Grado de Sociología, o «Women’s Education in the Contemporary World», en el Erasmus Mundus Master’s Degree in Womens’ and Gender Studies, que se imparte en el Instituto Universitario de Investigación de Estudios de las Mujeres y de Género, del que es investigadora.

Colabora también como docente en el Experta Universitaria en Intervención Social en Situaciones de Trata de Personas y Prostitución, de la Universidad de las Islas Baleares.

Ha simultaneado esta tarea docente en la Universidad de Granada con una amplia colaboración docente y de gestión con la Universidad Internacional de Andalucía entre 2014 – 2023.

Ha sido co-diseñadora y co-directora del título de posgrado Certificado Oficial de Formación Pedagógica y Didáctica Equivalente (COFPYDE), en el que ha sido también docente de la asignatura Sociedad, Familia y Educación y tutora de practicum. En el curso 2021-2022, ha co-diseñado el Máster Universitario en Profesorado de Enseñanza Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas (MAES), del que ha sido co-directora en su I Edición (curso 2022-2023), y profesora y coordinadora de la asignatura Sociedad, Familia y Educación en esa I Edición.

Ha desempañado otros cargos de gestión como Directora del Departamento de Sociología de la Universidad de Granada (2020-2023) y Subdirectora (2014-2020). Por otro lado, destaca que ha sido Vicedirectora de la RASE, Revista de Sociología de la Educación (2016-2022) y socia fundadora de la SpinOff “CITERE. Estudios Sociológicos” de la Universidad de Granada.

Por otro lado, debemos destacar que ha participado en una veintena de proyectos de investigación, un tercio de los cuales ha sido investigadora principal. Los tres más recientes son:

  • Trayectorias de Éxito/Abandono en Secundaria Profesional (FP) desde el Análisis del Romance Juvenil en la Actual Sociedad Andaluza Digital. (TraSPASA). «Proyectos de I+D+i» universidades y entidades públicas de investigación (BOJA n.º 119 – Martes, 23 de junio de 2020)
  • La caja negra del fracaso escolar. Análisis de las trayectorias de éxito/fracaso escolar en Secundaria Obligatoria desde la perspectiva de las relaciones afectivo-sexuales adolescentes en la actual sociedad andaluza digital. (ROMANCE SUCC-ED). Proyectos de I+D+i en el marco del Programa Operativo FEDER Andalucía 2014‐2020 (BOJA nº 30 – Jueves, 13 de febrero de 2020).
  • En la actualidad, es investigadora principal del proyecto Cultura del romance juvenil y trayectorias educativas en Secundaria Obligatoria. (ROMANCE SUCCESP) (2023-2027). «Proyectos de Generación de Conocimiento» y actuaciones para la formación de personal investigador predoctoral asociadas a dichos proyectos (BOE n.º 2 – Martes, 3 de enero de 2023, Sec. V-B.) del Plan Nacional de Investigación.

Enlaces

Campañas Impronta Granada

Laboratorios de innovación de en los que ha participado

mar

No se han encontrado resultados

No se han encontrado resultados

No se han encontrado resultados

No se han encontrado resultados

Scroll al inicio
ImprontaChat IA

Nuestra IA conecta a tu territorio con soluciones urbanas aplicadas exitosamente en otras agendas urbanas, ayudándote a resolver problemas locales de forma más inteligente y eficiente.

Promovemos la conexión de la Universidad con los retos del territorio a través de las agendas urbanas de la provincia de la mano de la Diputación de Granada.

Participa en Impronta

Perfil de
Administración

Perfil de
Universidad

Perfil de
Ciudadanía