Mª del Pilar Bensusan Martín

Sobre Mª del Pilar Bensusan Martín

Es Catedrática de Derecho Administrativo de la Universidad de Granada. Doctora en Derecho. Ha sido Magistrada Suplente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía. Su actividad investigadora está avalada por cinco sexenios reconocidos por la CNEAI (ANECA). Medallas de plata de la Universidad de Granada y de su Facultad de Derecho.

Es autora de 10 monografías, 75 artículos doctrinales y capítulos de libro publicados en las editoriales y revistas jurídicas más prestigiosas del ranking nacional, abordando temas de Derecho Administrativo relacionados con sus líneas de investigación. Entre estos temas destacan el Derecho Urbanístico, la Protección del Patrimonio Histórico, el Derecho del Medio Ambiente, el Derecho Turístico, la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, los bienes públicos, la reforma de la administración pública, los actos administrativos, reglamentos, costumbre administrativa y convenios administrativos, el Derecho Local, el desarrollo urbano sostenible, la accesibilidad, el voluntariado y la cooperación al desarrollo. Además, ha presentado 7 comunicaciones en congresos nacionales e internacionales, 2 recensiones y 23 trabajos de investigación adicionales.

Como Profesora de Derecho Administrativo en la Facultad de Derecho de la Universidad de Granada, imparte docencia en diversos másteres oficiales de posgrado, en el Grado en Derecho, y en numerosos congresos, cursos, conferencias y seminarios tanto nacionales como internacionales. También ha participado como investigadora en 14 proyectos y grupos de investigación de ámbito nacional e internacional, ha dirigido numerosas Tesis Doctorales y ha realizado estancias docentes y de investigación en universidades tanto dentro como fuera de España.

Ha desempeñado diversos cargos en el Departamento de Derecho Administrativo y en la Universidad de Granada, entre ellos Presidenta de tribunales de TFG y TFM, Coordinadora del Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos, Presidenta de la Comisión de Garantía Interna de Calidad de dicha titulación, y miembro de la Comisión de Gobierno y de la Junta de Centro de la Facultad de Ciencias del Trabajo. Asimismo, ha actuado como instructora y secretaria de expedientes disciplinarios, adscrita a la Inspección de Servicios de la Universidad.

Además, forma parte del Laboratorio Medialab-UGR, donde participa en proyectos como el Erasmus+ Engage Green y el Programa Impronta Granada-Ceuta-Melilla. Es miembro de la Red Mundial de Expertos en Patrimonio (CEI Patrimonio) y de EcoHeritage CEI Patrimonio, del Centro de Estudios Históricos de Granada y su Reino, y es patrona de la Fundación Hermes para los derechos digitales de la ciudadanía, integrando sus comités Jurídico y Editorial.

En el marco del proyecto SOILCRATES, materializado en el Living Lab de Granada Tierra Viva, Pilar se incorpora desde la Universidad a la cuádruple hélice. En este contexto, la compañera identifica como principales problemáticas la degradación de los suelos y acuíferos, la deforestación, la devastación del territorio por la masificada implantación de placas fotovoltaicas y la destrucción de los ecosistemas por la instalación de aerogeneradores.

Pilar es miembro de la New European  Bauhaus (NEB), en donde participa en los proyectos NEB Rural-Rural Next, Patrono de la Fundación Hermes, miembro de la Fundación Repoblación, de los Consejos Comarcales de la Universidad de Granada, de la Red Mundial de Expertos en Patrimonio, de EcoHeritage CEI Patrimonio, del Centro de Estudios Históricos de Granada y su Reino y experto del Grupo Asesor de expertos del Sandbox IA. Autora de numerosas monografías y artículos sobre medio ambiente, sostenibilidad, urbanismo y patrimonio

Enlaces

maria del pilar

No se han encontrado resultados

No se han encontrado resultados

No se han encontrado resultados

No se han encontrado resultados

Scroll al inicio
ImprontaChat IA

Nuestra IA conecta a tu territorio con soluciones urbanas aplicadas exitosamente en otras agendas urbanas, ayudándote a resolver problemas locales de forma más inteligente y eficiente.

Promovemos la conexión de la Universidad con los retos del territorio a través de las agendas urbanas de la provincia de la mano de la Diputación de Granada.

Participa en Impronta

Perfil de
Administración

Perfil de
Universidad

Perfil de
Ciudadanía