Programa Educativo de autosuficiencia energética en los centros escolares

Investigación UGR relacionada

Datos de UGR Investiga relacionados con
Programa Educativo de autosuficiencia energética en los centros escolares

Detalles

La sostenibilidad energética es uno de los mayores retos que tiene la humanidad para conservar el Planeta y combatir el cambio climático. No existe un plan B para la Tierra. Un programa educativo de transición energética limpia en los centros escolares conlleva
numerosas actuaciones, entre las que se encuentra la producción y autoconsumo de energía limpia, en las que el conjunto de la comunidad educativa puede participar. Es un proyecto que reduce el consumo en unidades monetarias, mejora la contaminación y que incide en la educación y el comportamiento de la sociedad en su actividad diaria cotidiana. De esta forma se promueve de forma efectiva a la difusión de los valores ciudadanos de sostenibilidad.

Objetivos específicos

1.2. CONSERVAR Y MEJORAR EL PATRIMONIO NATURAL Y CULTURAL Y PROTEGER EL PAISAJE

Alineación con metas ODS


ODS 5: Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas
Objetivo 5: Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas

Vincúlate

Muestra tu apoyo a Programa Educativo de autosuficiencia energética en los centros escolares