Programa que comprende actuaciones y proyectos de conservación, recuperación y mejora del paisaje, especia lmente la recualif icació n de los espacios periféricos de acceso a los núcleos urbanos: recuperación de espacios agrarios en abandono, cualificación de itinerarios paisajísticos, etc.
Se pretende incidir tanto en la recuperación de biodiversidad como en el embellecimiento de los entornos.
Posibles acciones a considerar:
    • Semillero de plantas y frutales.
    • Talleres relacionados. Talleres específicos para los neo-rurales. Favorecer las sinergias con los neo-rurales de manera que se produzcan intercambios de conocimientos. Cohesión social.
    • Podrían cederse el uso de las parcelas a diferentes familias con bajos ingresos que quieran participar en el programa hortícola regenerativo. Se pueden hacer ensayos de biodiversidad asociados a la UGR.
    • Recuperación de espacios urbanos degradadas o sin uso para reconvertirlos en huertos.
    • Elaboración de recorridos y promoción. Seria necesaria señalética explicativa. Guías digitales de los itinerarios.
Investigación UGR relacionada
					Datos de UGR Investiga relacionados con 
ACTUACIONES DE CONSERVACIÓN Y MEJORA DEL PAISAJE
				ACTUACIONES DE CONSERVACIÓN Y MEJORA DEL PAISAJE
Detalles
Objetivos específicos
					1.2. CONSERVAR Y MEJORAR EL PATRIMONIO NATURAL Y CULTURAL Y PROTEGER EL PAISAJE				
				Líneas de actuación
Adoptar medidas de conservación, mejora y protección de la naturaleza y del patrimonio natural: flora, fauna, paisaje y ecosistemas existentes. A tales efectos se propone la adopción de medidas dirigidas a reducir el empleo de herbicidas químicos, la mejora de los hábitats de los polinizadores en las áreas urbanas y periurbanas, etc., así como aplicar metodologías y programas de seguimiento de la biodiversidad urbana.Contribución a Retos
RETO LOCAL: R2. Optimizar el potencial del patrimonio cultural y natural.
OBJETIVO  COMARCAL: 3. Potenciar el patrimonio y la identidad conjugando tradición e innovación.
CÓDIGO DE LA ACCIÓN: 3.3.
CONTRIBUCIÓN A LOS RETOS GLOBALES
    • REVITALIZACIÓN DEMOGRÁFICA: Generación de empleos que fijarán población.
    • RESILIENCIA BIOREGIONAL: Innovación que apuesta por la transición ecológica.
    • IGUALDAD E INCLUSIÓN SOCIAL: Orientación de posibles nichos de empleo en regeneración paisajística a mujeres y jóvenes, con apoyo de mayores y rescate de saberes tradicionales.
En el mapa
					ACTUACIONES DE CONSERVACIÓN Y MEJORA DEL PAISAJE				
				
					
					Cargando mapa...
				
				
							

