REFUERZO DEL PAPEL DE LA POBLACIÓN VINCULADA Y FLOTANTE

Investigación UGR relacionada

Datos de UGR Investiga relacionados con
REFUERZO DEL PAPEL DE LA POBLACIÓN VINCULADA Y FLOTANTE

Detalles

Programa de Empadronamiento emocional: Estudiar y programar acciones desde las  Necesidades y potencialidades  de la población vinculada y flotante . Fomento de la  Implicación de la población no residente pero vinculada a la comarca en acciones de desarrollo local. Posibilidades a estudiar:
    • Generar un censo informal (Empadronamiento emocional).
    • Estudiar la posibilidad de posibles bonificaciones.
    • Promocionar y facilitar el acceso a los productos locales a través de los canales cortos.
    • Estudiar la posibilidad de adscribirse y acceder a subvenciones del Plan Retorno estatal.
    • Crear iniciativas de donaciones y aportaciones simbólicas a la comarca de Huéscar.
    • Proyectos de integración de las personas extranjera s facilitándoles fü inserción en la sociedad.

Objetivos específicos

1.2. CONSERVAR Y MEJORAR EL PATRIMONIO NATURAL Y CULTURAL Y PROTEGER EL PAISAJE

Líneas de actuación

Poner en marcha campañas de difusión del patrimonio cultural y natural, para conseguir una auténtica cultura de pertenencia basada en el conocimiento, que se sume a su utilización racional como recurso económico y turístico.

Contribución a Retos


RETO LOCAL: R2. Optimizar el potencial del patrimonio cultural y natural.
OBJETIVO  COMARCA L: 3. Potendar el patrimonio y la identidad conjugando tradición e innovación.
CÓDIGO DE LA  ACCIÓN: 3 .2.
CONTRIBUCIÓN A LOS RETOS GLOBALES
    • REVITALIZACIÓN DEMOGRÁFICA: Proyecto de fijación de población.
    • RESILIENCIA BIOREGIONAL: La subvención de proyectos y la promoción de los canales cortos, ayuda a la diversificación de la economía.
    • IGUALDAD E INCLUSIÓN SOCIAL: Atracción de jóvenes y mayores foráneos y su inclusión.

Vincúlate

Muestra tu apoyo a REFUERZO DEL PAPEL DE LA POBLACIÓN VINCULADA Y FLOTANTE