Promoción y creación de espacios de coworking «PrográmaT»

Investigación UGR relacionada

Datos de UGR Investiga relacionados con
Promoción y creación de espacios de coworking «PrográmaT»

Detalles

El coworking es una forma de trabajo que permite a profesionales independientes,  emprendedores y pymes compartir un mismo espacio de trabajo, tanto físico como virtual, para desarrollar sus proyectos profesionales de manera independiente, a la vez que fomentan proyectos conjuntos. Tierra de Aguas presenta un creciente dinamismo empresarial por lo que la apuesta en espacios de trabajo compartido es una alternativa para fijar talento y empleo.

Se pretende con esto generar espacios de trabajo con buena conexión a internet y una serie de equipamientos básicos en el que se propicie el intercambio de ideas y el emprendedurismo.
 

Objetivos específicos

1.1. ORDENAR EL SUELO DE MANERA COMPATIBLE CON SU ENTORNO TERRITORIAL

Líneas de actuación

Prever y fomentar espacios de trabajo flexibles (coworking) en el centro de las ciudades, tanto por su capacidad de atraer a nuevos emprendedores, como por abaratar el precio del alquiler convencional de las oficinas.

Contribución a Retos


•  Igualdad e inclusión social: mejora de las oportunidades para pequeños emprendedores y personas con dificultades de acceso a internet.
•  Lucha contra la despoblación y el envejecimiento: fijación de población mediante la generación de espacios de trabajo sin necesidad de desplazamiento.
•  Bioeconomia y empleo: Empleo de proximidad, lo que reduciría largos desplazamientos.

Reto local: Diversificación económica y mejora de la calidad productiva (3).
Objetivo local: Generar oportunidades de formación y empleo que mejoren la calidad de vida y fijen población (10) y Planificar para una economía sostenible, inclusiva y digital (8).
 

Vincúlate

Muestra tu apoyo a Promoción y creación de espacios de coworking «PrográmaT»