Tierra Viva presente en el Congreso Microbioma 2025

Actividad en la que participa Granada Tierra Viva, living lab del proyecto SOILCRATES, financiado por el programa Horizonte Europa de la Unión Europea.

El Congreso Microbioma 2025, celebrado los días 28 y 29 de octubre en el Centro de Exposiciones, Ferias y Convenciones de Córdoba, reunió a expertos nacionales e internacionales para debatir sobre la salud del suelo, la biotecnología aplicada al sector agroalimentario y el papel de los microorganismos como herramienta clave para la fertilidad y la sostenibilidad.

En representación de la Universidad de Granada y el Living Lab de Granada Tierra Viva, la Dra. Irene Ortiz Bernad, profesora del Departamento de Edafología y Química Agrícola, participó en este foro con una ponencia en la que presentó los avances y objetivos del proyecto europeo SOILCRATES (Soil Innovation Labs: Co-Regenerating and Transforming European Soils). Durante su intervención, destacó también las últimas novedades del Living Lab , el laboratorio español del proyecto, impulsado por la UGR como ecosistema local de innovación orientado a la gestión sostenible del suelo frente al cambio climático y la degradación ambiental.

Con más de 1.500 profesionales procedentes de 32 países, Microbioma se consolida como el evento líder en biotecnología aplicada a la agricultura, un espacio de referencia para el intercambio de conocimientos y la presentación de innovaciones en el ámbito de la biofertilización, la microbiología del suelo y la gestión ecológica de cultivos.

La edición de 2025 reafirmó el interés creciente por las soluciones basadas en microorganismos y por la colaboración entre universidades, empresas y administraciones públicas para avanzar hacia una agricultura más resiliente y sostenible.

Scroll al inicio
ImprontaChat IA

Nuestra IA conecta a tu territorio con soluciones urbanas aplicadas exitosamente en otras agendas urbanas, ayudándote a resolver problemas locales de forma más inteligente y eficiente.

Promovemos la conexión de la Universidad con los retos del territorio a través de las agendas urbanas de la provincia de la mano de la Diputación de Granada.

Participa en Impronta

Perfil de
Administración

Perfil de
Universidad

Perfil de
Ciudadanía