Nueva oportunidad de contratación en Participación Ciudadana, Innovación Pública y Dinamización de Living Labs

La Universidad de Granada publica la convocatoria de contratos con cargo a proyectos y líneas de investigación correspondiente al mes de octubre, cuyo plazo de solicitud permanecerá abierto hasta el 27 de octubre de 2025 (a las 23:59 horas).

El acceso a la solicitud está disponible a través del apartado Solicitudes en el portal de contratación de la web del Vicerrectorado de Investigación y Transferencia UGR.

Detalles de la convocatoria

Puesto ofertado de jornada completa para el desarrollo de actividades vinculadas a la línea de investigación “Participación Ciudadana, Innovación Pública y Dinamización de Living Labs (LI/Participa)”.

El contrato se enmarca en la modalidad prevista en el artículo 23 bis de la Ley 14/2011 de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, con una retribución bruta mensual de 2.000 euros (incluida la parte proporcional de pagas extraordinarias).

Funciones principales

· Diseño, planificación y dinamización de actividades participativas, talleres y sesiones de cocreación con actores institucionales, organizaciones sociales, comunidades locales y otros grupos de interés.
· Apoyo a la gestión, seguimiento y coordinación de proyectos europeos relacionados con la innovación y el desarrollo del territorio.
· Elaboración de contenidos de comunicación, materiales divulgativos y documentación técnica en español e inglés.
· Contribución al diseño y ejecución de estrategias de transferencia de conocimiento, incluyendo acciones formativas, seminarios y campañas de sensibilización.
· Recogida y análisis de información cualitativa y cuantitativa vinculada a la evaluación de procesos de participación ciudadana, impacto social y sostenibilidad.
· Colaboración en la creación y consolidación de redes de trabajo multiactor, tanto a nivel nacional como europeo.
· Desarrollo de proyectos orientados a la sostenibilidad futura de la línea de investigación.

Requisitos y criterios de valoración

Titulación requerida: Grado en Sociología, Economía, Administración de Empresas o Geografía, junto con un Máster universitario.

Formación adicional:
Máster en el ámbito del desarrollo y gestión del territorio. Formación en metodologías participativas, facilitación de procesos colaborativos, cooperación al desarrollo y comunicación digital. Se exige acreditación de nivel de inglés mínimo C1, valorándose especialmente niveles avanzados y el conocimiento de otros idiomas europeos a partir del B2.

Experiencia profesional:
Gestión, comunicación y coordinación de proyectos nacionales e internacionales orientados a la innovación social, la cooperación, la participación ciudadana o la sostenibilidad.

Otros criterios:
Capacidad demostrada para diseñar y ejecutar estrategias de comunicación y participación, autonomía en el trabajo, eficiencia organizativa y orientación a resultados. Se valorará la presentación de una declaración de intereses y motivación para el puesto.

La evaluación será realizada por una comisión evaluadora compuesta por representantes académicos y sindicales de la UGR.

Presentación de solicitudes

Las solicitudes deben presentarse a través del portal de contratación del Vicerrectorado de Investigación y Transferencia de la UGR, en el apartado Solicitudes, hasta el 27 de octubre de 2025 (a las 23:59 horas).

Más información y acceso al formulario, consulte aquí.

Scroll al inicio
ImprontaChat IA

Nuestra IA conecta a tu territorio con soluciones urbanas aplicadas exitosamente en otras agendas urbanas, ayudándote a resolver problemas locales de forma más inteligente y eficiente.

Promovemos la conexión de la Universidad con los retos del territorio a través de las agendas urbanas de la provincia de la mano de la Diputación de Granada.

Participa en Impronta

Perfil de
Administración

Perfil de
Universidad

Perfil de
Ciudadanía