Granada Tierra Viva se presenta en Sevilla como Living Lab español de referencia

Actividad en la que participa Granada Tierra Viva, living lab del proyecto SOILCRATES, financiado por el programa Horizonte Europa de la Unión Europea.

La ciudad de Sevilla acogió del 8 al 12 de septiembre el VII EUROSOIL 2025 & X Congreso Ibérico de la Ciencia del Suelo, el encuentro más relevante de Europa en el ámbito de la ciencia del suelo, organizado por la European Confederation of Soil Science Societies (ECSSS). Esta edición reunió a la comunidad científica internacional, profesionales y actores sociales en torno a un objetivo común: compartir conocimiento y fomentar la innovación en torno a la salud de los suelos.

En este marco, Irene Ortiz Bernad, investigadora y miembro del proyecto europeo SOILCRATES, participó activamente presentando los avances del consorcio y, de manera especial, el Living Lab Granada Tierra Viva, nodo español de este proyecto.

La intervención permitió dar a conocer la experiencia granadina como espacio pionero de innovación territorial y ciudadana en torno a la salud de los suelos, alineado con los principios de la Misión Europea de Suelos y con el modelo de trabajo de cuádruple hélice que caracteriza a Impronta Granada. Este Living Lab articula a más de un centenar de actores del ámbito científico, social, institucional y empresarial para abordar los retos ambientales desde la colaboración y la participación.

La presencia en EUROSOIL 2025 ha supuesto una oportunidad estratégica para situar a Granada en la primera línea de los debates europeos sobre ciencia y política del suelo, consolidando las alianzas internacionales y reforzando la transferencia de conocimiento hacia el territorio.

El congreso, que combina ponencias, talleres y exposiciones, se celebra cada cuatro años y constituye el espacio de referencia para la comunidad de la ciencia del suelo en Europa. La edición de 2025 contó además con la celebración conjunta del X Congreso Ibérico de la Ciencia del Suelo, fortaleciendo los lazos de cooperación entre España y Portugal en este ámbito.

Con esta participación, el proyecto SOILCRATES y Granada Tierra Viva reafirman su compromiso con la sostenibilidad, la innovación y la construcción de territorios resilientes.

Scroll al inicio
ImprontaChat IA

Nuestra IA conecta a tu territorio con soluciones urbanas aplicadas exitosamente en otras agendas urbanas, ayudándote a resolver problemas locales de forma más inteligente y eficiente.

Promovemos la conexión de la Universidad con los retos del territorio a través de las agendas urbanas de la provincia de la mano de la Diputación de Granada.

Participa en Impronta

Perfil de
Administración

Perfil de
Universidad

Perfil de
Ciudadanía