La Universidad de Granada ha escalado posiciones en el ranking internacional WURI 2025 (World University Rankings for Innovation) gracias a su compromiso con la innovación social y territorial. El programa Impronta Granada, coordinado desde por Medialab UGR desde el Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento, ha sido destacado en la categoría “Cultura y Valores”, logrando el puesto 46 mundial y situando a la UGR entre las universidades más innovadoras en el ámbito cultural.
Este reconocimiento pone en valor la labor que Impronta Granada desarrolla en el territorio, promoviendo procesos de participación, innovación y cohesión social en municipios y comarcas, en alianza con instituciones como la Diputación de Granada y una amplia red de entidades locales.
Además, la UGR ha sido reconocida en otras áreas clave. En la categoría de “Aplicaciones y Desarrollo de Tecnologías” está en el puesto 88 mundial gracias al trabajo de MediaLab UGR, referente en innovación social y tecnológica.Por su parte, la universidad ha sido incluida en el puesto 97 en “Apertura y Movilidad del Estudiantado”, gracias a programas como el Máster en Estudios Europeos de la Alianza Arqus y el Máster Erasmus Mundus en Estudios de las Mujeres y Género, que apuestan por una formación crítica, transnacional e igualitaria.
En el ranking global, la Universidad de Granada alcanza el puesto 214, mejorando 19 posiciones respecto al año anterior y consolidándose como la segunda universidad más innovadora de España y la única andaluza incluida.
El ranking WURI valora el impacto real de las universidades, más allá de la productividad científica, destacando la resiliencia, la innovación y la contribución al territorio. La UGR, a través de Impronta Granada, reafirma su compromiso con un modelo universitario abierto, participativo y transformador.